“La maldita deuda corrupta” de Pemex, herencia de Calderón y Peña, acusa Sheinbaum

“La maldita deuda corrupta” de Pemex, herencia de Calderón y Peña, acusa Sheinbaum

Foto: Sergio F Cara

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó los pasivos de Petróleos Mexicanos adquiridos en gobiernos anteriores como "la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex". La declaración se produjo durante la conferencia matutina del 10 de septiembre, al abordar los vencimientos que enfrenta la empresa productiva del Estado.

 

Durante la presentación de detalles del paquete económico 2026, la mandataria expuso que Pemex deberá cubrir 250 mil millones de pesos en intereses el próximo año. Explicó que, de atender los compromisos financieros sin apoyo del gobierno federal, la carga sería más costosa por las tasas aplicadas a la empresa en los mercados internacionales.

 

En su exposición, la presidenta señaló: "El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 millones de pesos de vencimientos de pago de intereses. Imagínense, doscientos cincuenta millones de pesos. Doscientos cincuenta millones de pesos. ¿De qué tamaño eso? Pues nada más les platico, el AIFA costó 75 millones".

 

Así, la mandataria relacionó la carga financiera con decisiones adoptadas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Enfatizó que durante ese periodo el endeudamiento de la petrolera creció de manera acelerada sin reflejarse en aumentos productivos. En este sentido, Sheinbaum subrayó: "Así le vamos a llamar, la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex".

 

 

Mediante la conferencia se presentaron cifras oficiales detalladas sobre la producción nacional de combustibles. De acuerdo con los datos oficiales, entre 2012 y 2018 la producción de gasolinas y diésel disminuyó de 718 mil a 324 mil barriles diarios, mientras la deuda de Pemex registraba incrementos. Sheinbaum destacó esta situación para ilustrar los efectos financieros que enfrentará la administración en curso.

 

Al referirse a la política de gasto, la presidenta aseguró que se aplicará austeridad administrativa para mantener apoyo a la petrolera sin comprometer la operación de programas sociales. "Nosotros muy responsablemente estamos disminuyendo todavía aún más el gasto administrativo del gobierno. Mayor austeridad republicana para poder apoyar a Pemex a que salga en el 2026, para que en el 2027, como dijimos, ya esa".

 

Según Claudia Sheinbaum, el paquete económico 2026 contempla suficiencia de recursos para garantizar el pago de vencimientos durante 2025 y 2026. Señaló también la expectativa de que en 2027 Pemex logre operar sin requerir apoyos presupuestales adicionales. (NotiPress)

Notas Relacionadas