EU anula visado de Gustavo Petro por “actos incendiarios”

EU anula visado de Gustavo Petro por “actos incendiarios”

Foto: Xinhua

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este viernes que le retirará el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

 

"Retiraremos el visado a (presidente de Colombia, Gustavo) Petro debido a sus actos insensatos", indicó la entidad estadounidense en las redes sociales.

 

Según el organismo, el mandatario colombiano llamó en las calles de Nueva York a los soldados estadounidenses a no cumplir las órdenes.

 

El ente estadounidense tachó de "incendiarias" las acciones del presidente colombiano.

 

 

Todo ocurre en medio de los informes de la prensa estadounidense de que militares del Pentágono estaban elaborando opciones para ataques dentro de Venezuela, y que los mismos podrían comenzar en cuestión de semanas.

 

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

 

Estados Unidos emplaza sus tropas militares con el pretexto de la supuesta lucha contra las drogas.

 

Petro se encuentra en Nueva York para participar en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.

 

El martes, durante su discurso en el debate general, el presidente colombiano criticó la política antidrogas de Estados Unidos y enfatizó que el país norteamericano buscaba dominar a Latinoamérica.

 

 

Petro denunció los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y calificó como "mentira" que sea para detener a las drogas.

 

El mandatario colombiano fustigó el accionar de Washington y afirmó que su Gobierno había "cambiado la fracasada y violenta guerra contra las drogas por una eficaz política anti narcotraficante", sin lanzar misiles ni asesinar personas.

 

En un evento celebrado al margen de la Asamblea General de la ONU, Petro comparó el discurso de su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el del ambiente político e ideológico que antecedió el ascenso de Adolf Hitler en 1933.

Notas Relacionadas