Sheinbaum rechaza retroactividad de la Ley de Amparo agregada por bancada de Morena en el Senado

Sheinbaum rechaza retroactividad de la Ley de Amparo agregada por bancada de Morena en el Senado

Foto: Xinhua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves la aplicación retroactiva agregada por la bancada oficialista en el Senado a su iniciativa de reforma a la Ley de Amparo y del Código Fiscal federal, enfocada en juicios sobre pago de impuestos, entre otros procesos.

 

"Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes", dijo la jefa del Ejecutivo en conferencia de prensa.

 

El pleno senatorial aprobó la madrugada del jueves, con los votos de la bancada oficialista y rechazo de la oposición, agregar una reserva presentada por el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda) para que los juicios de amparo en marcha abiertos con la normativa anterior, se rijan por la nueva ley reformada.

 

La jefa del Ejecutivo se deslinda de esta forma de un artículo transitorio de retroactividad de la reforma, añadido por sus correligionarios a última hora, a través de un senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, que fue calificado por la oposición como "inconstitucional".

 

"No hay retroactividad en las leyes", insistió la mandataria al ser consultada sobre esa controversia.

 

 

La oposición argumentó en el Senado que la aplicación retroactiva del decreto de reforma sobre juicios de amparo, entre ellos unos 7.000 procesos en marcha relacionados con el pago de impuestos, viola el artículo 14 de la Constitución, que impide que las leyes sean retroactivas.

 

"No tengo conocimiento de por qué el Senado incorporó este (artículo) transitorio. Desde mi punto de vista, tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo tienen que seguir con las leyes anteriores, porque ya es un procedimiento previo", sostuvo Sheinbaum.

 

El artículo introducido por la bancada oficialista establece que "los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este decreto".

Notas Relacionadas