TikTok empuja a los adolescentes hacia la pornografía, revela investigación

TikTok empuja a los adolescentes hacia la pornografía, revela investigación

Foto: Sergio F Cara

Un informe del organismo británico Global Witness señaló que TikTok redirige a menores de edad hacia contenido sexual explícito mediante sus sugerencias de búsqueda. La investigación, dada a conocer el 3 de octubre, advierte sobre los riesgos enfrentados por los adolescentes en la plataforma, incluso bajo los ajustes de seguridad establecidos para protegerlos.

 

El estudio detalló que se crearon siete cuentas en el Reino Unido las cuales simulaban pertenecer a niños de 13 años, la edad mínima para registrarse en la aplicación. Las pruebas se realizaron en teléfonos restablecidos de fábrica, sin historial de navegación ni preferencias previas. Global Witness informó que las sugerencias ofrecidas por TikTok fueron "altamente sexualizadas" incluso en modo restringido, una función la cual, según la plataforma, "limita la exposición a contenido que puede no ser cómodo para todos".

 

Los resultados mostraron que las recomendaciones de búsqueda con contenido sexual aparecieron "la primera vez que el usuario hizo clic en la barra de búsqueda" en tres de las cuentas analizadas. Además, los siete perfiles de prueba accedieron a material pornográfico "tan solo unos clics después de configurar la cuenta". Global Witness concluyó en su reporte: "Nuestro punto no es solo que TikTok muestra contenido pornográfico a menores. Es que los algoritmos de búsqueda de TikTok impulsan activamente a los menores hacia contenido pornográfico".

 

En respuesta a las observaciones, un portavoz de TikTok declaró a CNN: "la empresa tomó medidas inmediatas para investigar las afirmaciones, eliminar el contenido que violaba nuestras políticas y lanzar mejoras a nuestra función de sugerencias de búsqueda". También añadió: "la aplicación dispone de más de 50 funciones y configuraciones diseñadas específicamente para apoyar la seguridad y el bienestar de los adolescentes".

 

De acuerdo con el mismo comunicado, TikTok elimina "9 de cada 10 videos violadores antes de que sean vistos" y retira cerca de seis millones de cuentas de menores cada mes mediante sistemas automáticos de detección de edad. La compañía subrayó que está "totalmente comprometida a brindar experiencias seguras y apropiadas para la edad".

 

El informe se difundió poco después de que entraran en vigor nuevas disposiciones de la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido, la cual endurece las normas sobre protección infantil digital. El abogado especializado en medios Mark Stephens señaló en el documento que las conclusiones "representan una clara infracción" de la ley.

 

Según la investigación, las primeras pruebas se realizaron antes de que la ley se aplicara completamente a las plataformas en línea, y otras se efectuaron después del 25 de julio. La compañía afirmó que aborda el cumplimiento de la normativa "con un sólido conjunto de salvaguardas" y está regulada por el organismo británico Ofcom desde 2020.

 

Entre las medidas adoptadas por la plataforma en los últimos años figuran la función de "meditación guiada" para reducir el tiempo de desplazamiento en pantalla y la limitación de notificaciones nocturnas para adolescentes. TikTok forma parte de un grupo de grandes tecnológicas bajo creciente presión para reforzar la seguridad infantil en línea. Otras plataformas como YouTube e Instagram también implementaron herramientas basadas en inteligencia artificial y configuraciones privadas automáticas para usuarios jóvenes. (NotiPress)

Notas Relacionadas