
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas envió este lunes una carta al Comité Noruego del Nobel para que le otorguen el Nobel de la paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus esfuerzos para lograr la liberación de sus seres queridos.
"Le instamos encarecidamente a que otorgue al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz, ya que ha prometido que no descansará ni se detendrá hasta que todos los rehenes regresen a casa", pide la carta de la entidad que representa a la mayoría de los familiares de los israelíes secuestrados por el movimiento palestino Hamás.
Según el plan propuesto por Trump, cuyas negociaciones están en curso, en la primera etapa los 48 rehenes restantes serían liberados en las primeras 72 horas de su puesta en marcha.
"En este preciso momento, el plan integral del presidente Trump para liberar a todos los rehenes restantes y poner fin a esta terrible guerra está sobre la mesa. Por primera vez en meses, tenemos la esperanza de que nuestra pesadilla finalmente termine. Confiamos en que no descansará hasta que el último rehén sea devuelto a casa, la guerra haya terminado y la paz y la prosperidad se restablezcan en el pueblo de Oriente Medio", escribieron las familias.
"Desde su investidura, [Trump] nos trajo luz en nuestros momentos más oscuros", continúan, expresando su gratitud por los rehenes que regresaron gracias al alto el fuego mediado por Estados Unidos entre enero y marzo.
"En este último año, ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump. Si bien muchos han hablado elocuentemente sobre la paz, él la ha logrado", añaden.
Desde 2018, Trump ha sido nominado para el prestigioso premio –que él ha afirmado repetidamente que merece–, por varias personas en Estados Unidos y políticos en el extranjero.
Entre ellas, también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien lo nominó el pasado mes de julio citando su papel en la guerra de 12 días entre Israel e Irán.