
HAIYANG, Shandong.- China envió hoy sábado al espacio un cohete portador Gravity-1 desde las aguas frente a la costa de Haiyang, ciudad de la provincia oriental china de Shandong.
El cohete fue lanzado a las 10:20 (hora de Beijing), colocando tres satélites en sus órbitas designadas, en el marco de una misión ejecutada por el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan.
Un satélite de campo amplio y dos satélites experimentales partieron a bordo de la nave.
El cohete portador Gravedad-1 tiene una capacidad de carga útil para órbita terrestre baja de 6,5 toneladas y puede transportar una carga de 4,2 toneladas a una órbita sincrónica solar de 500 kilómetros, según explicó Xu Guoguang, diseñador jefe y comandante del cohete.
China sent a Gravity-1 carrier rocket into space from waters off the coast of Haiyang, East China's Shandong Province, on Saturday,placing three satellites into their designated orbits, according to Xinhua. This marked the second flight of the Gravity-1 rocket,the world’s… pic.twitter.com/w7S3QWVLA2
— Global Times (@globaltimesnews) October 11, 2025
Esta serie de cohetes puede desplegar más de 10 satélites en una sola misión, ofrece un generoso volumen de carga útil, compatibilidad para lanzamiento marítimo o terrestre y capacidad de respuesta rápida, señaló Xu.
Durante esta misión de lanzamiento el cohete portador Gravedad-1 Y2 ejecutó una maniobra de guiñada de aproximadamente 40 grados, cambiando su trayectoria del sureste al sur en cuestión de segundos, destacó Xu.
Impulsado por una etapa central de propelente sólido reforzada con cuatro cohetes auxiliares de combustible sólido, el cohete portador mejoró notablemente tanto la estabilidad como la adaptabilidad bajo las condiciones marinas agitadas.
El cohete portador Gravedad-1 Y1 completó con éxito su vuelo inaugural el 11 de enero de 2024, estableciendo un nuevo récord como el cohete de combustible sólido más potente del mundo y el vehículo de lanzamiento comercial de mayor capacidad de China desarrollado por una empresa privada.
La misión expandió la capacidad del país para desplegar de manera diversificada satélites de órbita media y baja a gran escala, ampliando aún más la familia de cohetes portadores de China.