La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió unos 3.344 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, una cifra más de dos veces menor que los casi 8.800 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior.
Según un informe de la empresa publicado el lunes, la pérdida neta de Pemex en el tercer trimestre de 2025 fue de 61.000 millones de pesos mexicanos (3.344 millones de dólares).
"En el plano financiero, los ingresos por ventas y servicios ascendieron a 378.000 millones de pesos (más de 20.600 millones de dólares), 11,1 por ciento menores respecto al mismo periodo del año anterior, atribuible a menores precios internacionales del crudo, entre otros", indica un comunicado de la empresa publicado el lunes.
Esta reducción de las pérdidas se debe a menores volúmenes de exportaciones petroleras, precios internacionales del crudo más bajos y menores ventas en el mercado interno de combustibles.
La producción de hidrocarburos líquidos (crudo y condensados) promedió 1,65 millones de barriles diarios, con operación estable en campos estratégicos y con incrementos en los dos últimos trimestres.
La producción de gas natural alcanzó los 3.730 millones de pies cúbicos diarios, con crecimiento en la extracción de gas no asociado al petróleo, es decir en yacimientos gasíferos, no de crudo.
"El proceso de crudo se ubicó en un millón de barriles diarios, impulsando la producción de petrolíferos a poco más de un millón de barriles diarios", apunta un comunicado de la empresa.
Un 62 por ciento de esa producción de petrolíferos corresponde a los "destilados de alto valor", es decir gasolinas, diésel y turbosina, detalla el informe.