La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que acordó con su par de EEUU, Donald Trump, "cerrar" en las próximas semanas las negociaciones sobre decenas de barreras comerciales planteadas por Washington al comercio bilateral, en una llamada realizada el sábado.
"Hablé con el presidente Trump el sábado, y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado de las 54 barreras no arancelarias que están pendientes. Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas, porque prácticamente estamos ya cerrando este tema", dijo la jefa de Estado mexicana en conferencia de prensa.
???????????????? La presidenta de Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, acordaron ampliar el plazo para negociar la imposición de aranceles. pic.twitter.com/hXSvYFhq9h
— Sofía García Guzmán (@SofiGarciaMX) October 27, 2025
En las negociaciones con el país vecino, México busca evitar los aranceles unilaterales del 30 por ciento a sus exportaciones que Trump pospuso tres meses, para su entrada en vigor el 1 de noviembre próximo.
"A mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado (con Trump), y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando", agregó Sheinbaum en una segunda intervención ante periodistas en el Palacio Nacional, residencia oficial.
La gobernante mexicana dijo que la llamada con el jefe de la Casa Blanca fue breve, y que sostendrá una próxima conversación cuando los equipos de ambos países norteamericanos terminen de revisar las tarifas impuestas por EEUU a productos mexicanos, como el acero y el aluminio.
"Seguimos trabajando y no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial", subrayó la jefa del Ejecutivo federal.
Por su parte, México reclama a Washington por las tarifas unilaterales impuestas a sus exportaciones de tomate y el cierre de la frontera al ganado que vende al sur de EEUU, debido a una plaga de gusano barrenador.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo a mediados de octubre que las negociaciones han avanzado alrededor de un 90 por ciento.
Durante su comparecencia ante @Mx_Diputados, el secretario @m_ebrard destacó que “tenemos un avance de alrededor del 90%” en la negociación comercial con Estados Unidos y convocó a las y los legisladores a “construir una posición común de Estado” rumbo a la revisión del #TMEC. pic.twitter.com/76T2fs8cNc
— Economía México (@SE_mx) October 21, 2025
Sheinbaum dijo que las tratativas continuarán en el marco de la asistencia de Ebrard como representante mexicano en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrolla en Corea del Sur.
Trump exige a México fortalecer su seguridad fronteriza para frenar el tráfico de drogas ilegales hacia EEUU, sobre todo el fentanilo, y contener los flujos migratorios.
"Ya prácticamente no tocamos ese tema (migración). Tenemos un entendimiento y nos volveremos a hablar para el tema comercial en próximas semanas", puntualizó la presidenta.
La postura de México se centra en mantener el carácter trilateral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), que ha estado en vigor durante tres décadas.
Este acuerdo entre EEUU, México y Canadá fue completamente renegociado en 2020 a iniciativa de Trump durante su primer mandato (2017-2021), con una revisión programada para 2026, que ya se encuentra en su fase preliminar.