Maduro tenía un plan para abandonar el poder en Venezuela, según NYT

Maduro tenía un plan para abandonar el poder en Venezuela, según NYT

Foto: Sergio F Cara

Nicolás Maduro propuso mantener su mandato entre dos y tres años adicionales a cambio de permitir que empresas estadounidenses operaran en el sector petrolero venezolano, según reveló The New York Times. La oferta fue realizada durante negociaciones extraoficiales autorizadas por la Casa Blanca, e involucró comunicaciones entre representantes de Caracas y funcionarios cercanos al presidente Donald Trump.

 

En su reporte, el medio estadounidense citó a varias personas informadas sobre las conversaciones, quienes señalaron que la administración Trump rechazó la propuesta por considerarla una extensión inaceptable del poder de Maduro. La publicación indica además que las comunicaciones formaban parte de un proceso paralelo a las acciones encubiertas preparadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

 

Según el NYT, Maduro dio señales de estar dispuesto a facilitar el acceso a las reservas petroleras venezolanas a compañías energéticas de Estados Unidos. Esta disposición se presentó en el contexto de un posible acuerdo para abandonar el poder de forma negociada, al término de un periodo transitorio. El objetivo habría sido garantizar una salida ordenada, sin confrontación abierta ni intervención directa.

 

Mientras tanto, el presidente Trump mantuvo reuniones con el Pentágono en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, donde recibió diversas opciones sobre acciones militares y estrategias de presión. Al mismo tiempo, autorizó la continuidad de las conversaciones informales con representantes del gobierno venezolano, pese a que habían sido interrumpidas semanas antes.

 

"Puede que tengamos algunas conversaciones con Maduro, y ya veremos cómo resulta", declaró Trump el 16 de noviembre, en referencia al reinicio de contactos extraoficiales.

 

Además, el reportaje expone que funcionarios del Departamento de Estado y asesores de seguridad preparan medidas adicionales, entre ellas la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista. Según las fuentes citadas, esta clasificación permitiría acciones legales y operativas contra una amplia red de actores vinculados al gobierno de Maduro. 

 

De forma paralela, se desplegó la operación naval conocida como "Lanza del Sur", con el arribo del portaaviones Gerald R. Ford al Caribe y más de 15 mil efectivos en la región. El objetivo declarado es combatir el narcotráfico. No obstante, el medio indica que algunos funcionarios reconocieron en reuniones privadas que las embarcaciones atacadas transportaban cocaína, no fentanilo, contradiciendo versiones iniciales de la administración.

 

Hasta ahora, las negociaciones no han producido un acuerdo formal. Sin embargo, el hecho de que existan intercambios con condiciones específicas como la entrega de concesiones petroleras y un plazo definido para la renuncia presidencial abre interrogantes sobre posibles vías diplomáticas.

 

Tanto la Casa Blanca como la CIA declinaron comentar sobre los reportes. No se han confirmado nuevas reuniones ni declaraciones oficiales posteriores a la publicación. (NotiPress)

Notas Relacionadas