Roblox prohibió el acceso a su plataforma a Michael, conocido en línea como Schlep, un youtuber de 22 años que se dedicaba a exponer presuntos depredadores sexuales en el entorno virtual del popular videojuego. La medida ocurre en un contexto de creciente presión legal contra la empresa, que enfrenta múltiples demandas en Estados Unidos por supuesta negligencia en la protección infantil.
Schlep acumuló más de 2.3 millones de suscriptores en YouTube mediante publicaciones que, según afirma, revelaban fallas en los sistemas de seguridad de Roblox y permitían la identificación de usuarios que intentaban establecer contacto inapropiado con menores. Su canal presentaba investigaciones realizadas junto a grupos como Pedophile Poachers y EDP Watch, con los que colaboraba para identificar y denunciar a presuntos abusadores ante las autoridades.
El 8 de agosto de este año, Roblox emitió una carta de cese y desistimiento contra el youtuber y bloqueó sus cuentas. Según la compañía, sus acciones interferían con los protocolos oficiales de seguridad. "Sus métodos… están interfiriendo activamente con los protocolos de seguridad establecidos", expresó la empresa en el documento revisado por WIRED.
En paralelo, fiscales generales de Kentucky, Luisiana, Florida y Texas han iniciado procesos legales contra Roblox, acusándola de facilitar entornos donde operan redes de grooming. Entre las acciones, se destaca la demanda del fiscal general de Luisiana, quien alega que la plataforma "permitió y facilitó a sabiendas la explotación sexual sistemática de menores".
Schlep sostiene que sus acciones surgieron tras ser víctima de grooming en Roblox a los 12 años. Afirma que la experiencia lo llevó a un intento de suicidio y que su madre no recibió respuesta tras reportar el caso a la compañía. Posteriormente, decidió investigar los llamados "juegos de condominio" —espacios descritos como zonas de reunión que, según el youtuber, albergan contenido sexual accesible a menores— y organizó operaciones encubiertas a través de Discord para documentar interacciones con presuntos depredadores.
Aunque seis personas han sido arrestadas tras sus investigaciones, ninguna ha sido condenada hasta la fecha. Roblox sostiene que los grupos como el de Schlep no informan de inmediato los riesgos detectados y buscan viralidad antes que justicia. "Hacer justicia por tu propia mano no es seguro… colaboramos con las autoridades para exigir responsabilidades", señaló un portavoz de la compañía.
El caso ha desatado una protesta en línea bajo el lema #FreeSchlep, con youtubers como Kindly Keyin y ThinkNoodles retirándose del programa de socios de Roblox en solidaridad. Mientras tanto, Schlep continúa sus actividades desde otras plataformas, ahora en colaboración con Chris Hansen, periodista conocido por el segmento "Atrapar a un Depredador" de Dateline NBC. (NotiPress)